Conciertos

2009 /// América
1. Temuco (Chile). Universidad de la Frontera. 21 H..
Diciembre 2009 /// España
11. Logroño. Rioja Forum. .
Enero 2010 /// España
9. San Sebastián. Teatro Victoria Eugenia. .
2009 /// América
1. Temuco (Chile). Universidad de la Frontera. 21 H..
Álex Ubago se ha convertido en uno de los jóvenes cantautores españoles más famosos, y lo cierto es que llegó a la música casi por casualidad. Una maqueta con canciones suyas que cayó en buenas manos le permitió grabar su exitoso primer disco. El resto ya es historia.
Supongamos que tienes una novia a la que quieres hacer un regalo especial por su cumpleaños. Como te gusta componer canciones, grabas unas cuantas en una maqueta y se las das. Alguien escucha esa cinta y cree que tu música vale la pena, así que se pone en contacto con un famoso productor para que escuche tus canciones. Éste queda encantado y decide producirte un disco... Pues bien, eso es exactamente lo que le pasó a Álex.
Estas son unas de las mejores caratulas de este artista que previzuliza en sus albunes.,.................
Álex Martínez de Ubago nació en Vitoria el 29 de enero de 1981. Su verdadero nombre es Alejandro, pero pronto paso a ser Alex para todos.
Cuando tenía 4 años sus padres se trasladaron a San Sebastián por motivos de trabajo. Desde entonces vive allí.
Se crió en una familia amante de la música: su abuelo tocaba el clarinete y el saxo en una orquesta, y su madre, de joven, había estado a punto de iniciar una carrera profesional como cantante. A Álex le regalaron su primera guitarra cuando tenía diez años y, ocho años después, comenzó a componer.
Con 18 años compuso varias canciones con la intención de regalárselas a su novia en un casette. El material llego a manos de su padre, quien le llevó el cassette a un amigo suyo que era mánager de otros grupos, como La Oreja de Van Gogh y Duncan Dhu. El mánager queda tan impresionado por la voz y la fuerza de las canciones del joven compositor que remite la grabación a un amigo (Alfonso Pérez), quien también queda encantado. A partir de ese momento, Alex Ubago cierra contrato con la discográfica DRO, por aquel entonces tenia 18 años y había comenzado a estudiar, con muy poco ánimo, Empresariales.
Unos meses después, Alex entra en contacto con el productor Jesús N. Gómez, quien le ayuda a seleccionar las canciones que compondrán su primer álbum. Este trabajo les requiere varios meses de trabajo debido a la cantidad de canciones compuestas por Alex. Un total de 25 fue las que compuso, de las cuales se seleccionar 10 y que conformarón el primer disco titulado: "¿Qué pides tú?". En el disco podemos encontrar baladas como "Sabes", ritmos más bailables, pasando por medios tiempos como el primer single "Qué Pides Tú" o el tema grabado a dúo con Amaia Montero de La Oreja de Van Gogh.
Tras dos años desde la publicación de "¿Qué pides tú?", vuelve Alex Ubago a sorprender con su nuevo disco "Fantasía o realidad" con canciones donde se mezclan excelentes baladas como "Otro día más", o temas más rápidos como
"Salida".
En septiembre de 2006 edita su tercer disco titulado "Aviones de cristal", con sonidos mucho mas maduros. Baladas y medios tiempos con letras dedicadas al amor, el desamor y las cosas cotidianas completan este album que consolida la carrera del artista vasco.
En el 2007 y para reforzar su popularidad en Latinoamérica, especialmente en México, Alex Ubago edita "Siempre en mi mente", disco que recopila sus grandes éxitos e incluye algunas rarezas y tributos que Alex grabó en los últimos años, entre ellas el clásico de Radio Futura "La estatua del jardín botánico" y "Esos ojos negros", de Duncan Dhu, además del cover de Juan Gabriel que da título al disco.
Este trabajo estuvo pensado desde el principio para lanzarse únicamente en México, pero luego se decidió editarlo en otros países de Latinoamérica.
En abril de 2009 Alex edita "Calle ilusión", disco grabado en Argentina bajo la producción de Cachorro López. Son 12 canciones con un sonido mas fresco. Entre los temas hay un cover de "Mil horas" y un dueto con Craig David